Ahorro energético y energías renovables

Ahorro energético y energías renovables

CONTRATACIÓN DE AUDITORIAS ENERGÉTICAS A CENTROS DE LA CONSELLERIA DE AGRICULTURA, MEDIO AMBIENTE, CAMBIO CLIMÁTICO Y DESARROLLO RURAL.

Dirigido a: Edificios públicos pertececientes a la Generalitat

Siguación: En proceso de adjudicación

 

El Acuerdo de 16 de diciembre de 2016, del Consell, por el que se aprueba el Plan de ahorro y eficiencia energética, fomento de las energías renovables y el autoconsumo en los edificios, infraestructuras y equipamientos del sector público de la Generalitat, prevé, entre otras acciones el establecimiento de un programa de auditorías energéticas en aquellos edificios e infraestructuras con un consumo energético superior a 200.000 kWh/año. De esta forma, las auditorías energéticas, junto a la certificación energética de edificios, se configuran como los mejores mecanismos por definir un programa de inversiones dentro de un con texto de viabilidad energética y económica, que nos permiten conseguir los nuevos objetivos de ahorro.

En atención a este Acuerdo y en la correcta definición de actuaciones que se encuentran ligadas a una eficiente energética, se prevé la redacción de auditorías energéticas que incluya una propuesta preliminar de medidas de ahorro y eficiencia energética y aprovechamiento de las energías renovables, así como la definición de las mejores técnicas disponibles, para la sustitución de equipos de climatización.

Por ello, la Consellería de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural , en colaboración con la el IVACE, pone en marcha un programa para la ejecución de inversiones que reduzcan la factura energética y las emisiones de efecto invernadero en edificios de la Consellería.

Así, Consellería de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural pone en marcha una licitación pública para la realización de auditorías energéticas en 4 edificios, 1 en Valencia 1 en Silla y 2 en Alicante pertenecientes a esta Conselleria. La selección de estos edificios se basa en 3 aspectos: consumo superior a 200.000 kWh/año; posibilidad de instalación de plantas fotovoltaicas de autoconsumo y necesidad de afrontar inversiones en mejora de la climatización del edificio.

Estas auditorías energéticas permitirán realizar una evaluación de la actual situación energética de los edificios y una posterior determinación de medidas de ahorro y eficiencia energética y de aprovechamiento de las energías renovables, con el objetivo de reducir, al menos, un 20% el consumo de energía final de dichos edificios.

Esta actuación podrá contar con financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en un porcentaje del 50% a través del Programa Operativo FEDER de la Comunitat Valenciana vigente para el periodo 2014-2020, dentro del Eje Prioritario 4 (Favorecer el paso a una economía baja en carbono en todos los sectores), Prioridad de Inversión 4.c. (Apoyo de la eficiencia energética, de la gestión inteligente de la energía y del uso de energías renovables en las infraestructuras públicas, incluidos los edificios públicos, y en las viviendas) y Objetivo Específico 4.3.1. (Mejorar la eficiencia energética en la edificación y en las infraestructuras y servicios públicos).