Informe diario
Durante los meses de mayo a septiembre, se actualiza diariamente un informe sintetizando la información relativa a: resumen de los valores de concentración de ozono en las 24 horas anteriores, diagnóstico de la situación, previsión de la evolución esperable de las concentraciones para la siguiente jornada, y las recomendaciones oportunas.
En el portal de la Conselleria de Territori i Habitatge, pueden consultarse los niveles de concentración de ozono actualizados con un intervalo horario.
Informe válido para la jornada del 21-9-2005
Análisis
La situación de las condiciones atmosféricas durante la pasada ventana de vigilancia, vinieron caracterizadas por la estabilidad, tanto en niveles superficiales como en altura. Esta situación vino determinada por la presencia de altas presiones en superficie, como por una masa de aire cálido en niveles altos de la troposfera. Bajo esta situación a gran escala, los cielos permanecieron despejados sobre la Comunidad Valenciana, favoreciéndose en consecuencia una eficaz insolación. En cuanto a los regímenes de viento, la situación barométrica en superficie, incentivó las brisas en las franja litoral, aunque presentaron un limitado desarrollo espacial; por contra en el el extremo Norte del territorio, persistieron vientos de componente Noroeste flojos. Con todos estos condicionantes atmosféricos, los niveles en las concentraciones de ozono superficial experimentaron un ligero ascenso, sobre todo en los valores máximos. Este incremento vino como consecuencia de la limitada renovación de la masa aérea superficial, tras los regímenes locales de viento, así como por la formación fotoquímica de contaminantes primarios de origen industrial. No obstante, estos niveles se mantuvieron alejados de los umbrales de inforamción a la población.
|
|
Máximo: Máximo de las medias horarias en el rango de 0 a 16 horas.
Promedio: Valor medio calculado entre las 16 horas de la jornada anterior y las 16 horas de la jornada actual.
Máximo octohoraio: Máximo de las medias móviles octohorarias en el rango de 0 a 16 horas.
Previsión

El panorama atmosférico previsto por los modelos, para la presente ventana de vigilancia, no presentarán cambios significativos, respecto la precedente. Persistirá la influencia de las altas presiones en superficie sobre toda la Península, las cuales irán acompañadas en niveles altos de la troposfera, de una masa de aire cálido. Bajo esta situación sinóptica, sobre la Comunidad Valenciana, los cielos se presentarán más despejados. En cuanto a los regímenes de viento, la configuración barométrica en superficie, incentivará un claro desarrollo de los regímenes de brisa en la franja litoral, traduciéndose en un progresivo envejecimiento de la masa aérea superficial, así como en una limitación en la limpieza de esta. Con todos estos ingredientes atmosféricos, bajo los que se incentivará la formación fotoquímica de contaminantes primarios, es previsible que los niveles en las concentraciones de ozono superficial, experimenten un ligero ascenso, el cual será más probable en zonas de interior, y dispuestas a sotavento de las zonas industriales. No obstante, es previsible que se mantengan alejados de los umbrales de información a la población.
Resumen
Persistencia de las condiciones estables, con una presencia de cielos despejados y desarrollo de regímenes de brisas. Los niveles en las concentraciones de ozono, previsiblemente experimentarán un ligero ascenso, más probable en zonas del interior. No obstante, estos incrementos no supondrán las superación de los umbrales de información a la población.