Informe diario
Durante los meses de mayo a septiembre, se actualiza diariamente un informe sintetizando la información relativa a: resumen de los valores de concentración de ozono en las 24 horas anteriores, diagnóstico de la situación, previsión de la evolución esperable de las concentraciones para la siguiente jornada, y las recomendaciones oportunas.
En el portal de la Conselleria de Territori i Habitatge, pueden consultarse los niveles de concentración de ozono actualizados con un intervalo horario.
Informe válido para la jornada del 7-9-2005
Análisis
El panorama atmosférico ofrecido durante la pasada jornada de vigilancia, vino caracterizado por la presencia de un centro de bajas presiones, asociado a un embolsamiento de aire frío en las capas altas de la troposfera, el cual progresivamente recorría la Península Ibérica de Oeste a Este. Esta situación a gran escala, se tradujo en una presencia de cielos poco despejados, sobre todo en la mitad Norte de la Comunidad Valenciana. Junto a estos, los regímenes de vientos predominaron los de componente Noroeste en la mitad Norte y de Oeste-Suroeste en el resto. Con todos estos condicionantes atmosféricos, los niveles en las concentraciones de ozono superficial se mantuvieron estables, así mismo cabe destacar una disminución de los máximos, favorecidos en gran parte a la limitación de la formación fotoquímica de ozono por la limpieza aérea de los regímenes de viento, y la progresiva disminución de la insolación por los intervalos nubosos. Así pues, los niveles de ozono se mantuvieron alejados de los umbrales de información a la población.
|
|
Máximo: Máximo de las medias horarias en el rango de 0 a 16 horas.
Promedio: Valor medio calculado entre las 16 horas de la jornada anterior y las 16 horas de la jornada actual.
Máximo octohoraio: Máximo de las medias móviles octohorarias en el rango de 0 a 16 horas.
Previsión

La previsión de las condiciones atmosféricas para la presente jornada de vigilancia, se mantendrán inestables, como consecuencia del progresivo establecimiento, a lo largo de la jornada, de un centro de bajas presiones sobre el Golfo de León, el cual a su vez viene acompañado en niveles altos de un embolsamiento de aire frío. Con esta configuración, sobre la Comunidad Valenciana, los cielos permanecerán cubiertos, los cuales irán acompañados de precipitaciones. En cuanto a los regímenes de viento, predominarán los de componente Oeste en el interior, y en el resto variables. Con todos estos ingredientes atmosféricos, en los que existirá una clara reducción de la intensidad solar, así como una eficaz limpieza de la masa aérea más superficial, los niveles en las concentraciones de ozono troposférico, previsiblemente se mantendrán estables, sin descartar descensos. Así pues, una vez más estos se mantendrán alejados de los umbrales de información a la población.
Resumen
Situación inestable sobre todo el territorio valenciano, con una presencia de cielos cubiertos y precipitaciones. Esta situación favorecerá la estabilidad, y probablemente un descenso de los niveles en las concentraciones de ozono superficial, lo que se podrá traducir en una permanencia alejada de los umbrales legales de información a la población.