Informe diario
Durante los meses de mayo a septiembre, se actualiza diariamente un informe sintetizando la información relativa a: resumen de los valores de concentración de ozono en las 24 horas anteriores, diagnóstico de la situación, previsión de la evolución esperable de las concentraciones para la siguiente jornada, y las recomendaciones oportunas.
En el portal de la Conselleria de Territori i Habitatge, pueden consultarse los niveles de concentración de ozono actualizados con un intervalo horario.
Informe válido para la jornada del 9-7-2005
Análisis
El panorama atmosférico ofrecido durante la pasada jornada, vino caracterizado por la presencia de altas presiones en superficie, las cuales a su vez en altura ivan acompañadas de cierta inestabilidad asociada al ramal descendente de una depresión situada en el centro de Europa. Esta situación a gran escala, se tradujo en una presencia de cielos parcialmente cubiertos en la Comunidad Valenciana, los cuales mantuvieron las temperaturas suaves. Esta nubosidad llegó a ir acompañada de chubascos dispersos, siendo más frecuentes en las zonas de interior. En cuanto a los regímenes de viento predominaron las brisas en la franja litoral, acompañadas por vientos de componente Este en la Sur, mientras que en el Norte soplaron de Noroeste. Con todos estos factores atmosféricos, los niveles en las concentraciones de ozono superficial, se mantuvieron estables e incluso llegaron a descender en zonas del interior. En términos generales, estos niveles se situaron entorno a valores bajos para la época, llegando a situarse lejos de los umbrales de información y/o alerta a la población.
|
|
Máximo: Máximo de las medias horarias en el rango de 0 a 16 horas.
Promedio: Valor medio calculado entre las 16 horas de la jornada anterior y las 16 horas de la jornada actual.
Máximo octohoraio: Máximo de las medias móviles octohorarias en el rango de 0 a 16 horas.
Previsión

Las condiciones atmosféricas previstas para la presente jornada, no variarán significativamente respecto la anterior, persistiendo la acción de las altas presiones en superficie, y volviendo a ir acompañadas en altura de inestabilidad, lo que se traducirá en una presencia de cielos parcialmente cubiertos, sobre la Comunidad Valenciana. No se descartan tormentas en zonas del interior En cuanto a los regímenes de viento seguirán predominando las brisas en las franja litoral, las cuales irían acompañadas de una entrada marítima en el Sur. Con todos estos ingredientes, los niveles en las concentraciones de ozono superficial, previsiblemente se mantengan estables, sin descartar ligeros descensos, favorecidos por la reducción de las emisiones de contaminantes primarios, así como de un un descenso de la producción fotoquímica. En consecuencia, estos niveles se mantendrán una vez más alejados de los umbrales de información a la población.
Resumen
Situación de relativa inestabilidad, con una presencia de cielos parcialmente cubiertos. Los niveles de ozono se mantendrán estables, permanenciendo en consecuencia, alejados de los umbrales de información a la población.