portlet.navigation.title.gva.organismos
Web Portals
Informació i comunicació
Jornadas
Jornadas
Video Voluntariado Forestal
Video Jornadas 2018
Presentaciones 3.er Encuentro del Voluntariado
-
Ponencia El Vedat de Torrent.
-
Ponencia Cruz Roja Alicante.
-
Ponencia Potries té platja.
-
Ponencia Rios con Vida.
-
Ponencia Voluntarios del aire.
2º Encuentro de Voluntariado Ambiental y Asociaciones de defensa del Medio Ambiente.
5/12/2017
El 2º Encuentro del voluntariado ambiental es una iniciativa de la Consellería de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural para favorecer un espacio de diálogo directo entre la Administración y las asociaciones de voluntariado ambiental.
El objetivo fundamental es avanzar en la constitución de la Red de Voluntariado en una jornada participativa. En ella se informará sobre las ayudas convocadas y se ofrecerá la posibilidad a las asociaciones para que den visibilidad a sus proyectos y planteen sus dudas. Durante la jornada se dará cabida a diversas asociaciones que aportarán su experiencia.
Presentaciones y exposiciones
- Presentación Colla Ecologista L'Arrel (pdf 9,5 Mb).
- Video. Promoció de la campanya de reforestacions 2014-2015 de la Colla Ecologista l'Arrel (Ontinyent).
- Presentación Suavizantes y plastificantes bituminosos SL. Responsabilidad Social Corporativa. (pdf 6,7 Mb)
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Organización de la 1ª jornada para las PYMES y empresas agroforestales valencianas
18 de diciembre de 2017
Esta "1ª Jornada para PYMES y empresas agroforestales valencianas" es una iniciativa para favorecer tanto el desarrollo económico como empresarial de las empresas del sector agroforestal a nivel valenciano de forma sinérgica y colaborativa.
En esta jornada hay 4 objetivos básicos que son:
1. Promover el Desarrollo Sostenible de las actividades económicas.
2. Promover el equilibrio en las relaciones sociales empresa-trabajadores-administración-ciudadanía.
3. Promover un desarrollo viable desde el punto de vista técnico, social y económico con proyectos que favorezcan el territorio.
4. Establecer vías de colaboración entre las actividades participantes.