La jornada del martes ha dejado inestabilidad leve pero generalizada en el Norte y Oeste peninsular causada por el paso de una vaguada en altura y su frente nuboso asociado. Esta inestabilidad se vio reflejada en la nubosidad y precipitaciones producidas en esta parte del territorio. En cambio, a nivel superficial, continuó la situación de estabilidad indicada por la ausencia de gradiente barométrico. Los cielos de la Comunidad Valenciana amanecieron nubosos a poco nubosos aclarándose según transcurría la mañana. En las zonas del interior Norte se observó la formación de nubosidad de evolución que apenas dejó precipitaciones. Gracias a la situación de pantano barométrico sobre la Península se ha favorecido la creación de una baja térmica que ha facilitado la aparición del régimen de brisas, favorecidas por vientos del Este en la Comunidad, rolando a componente sur en Alicante. Esta situación es favorable para los procesos fotoquímicos de generación de ozono, por lo que los niveles máximos y medios medidos en las cabinas de la RVVCCA han aumentado respecto de las jornadas precedentes, pero manteniéndose aún por debajo de los niveles legislados de Alerta a la Población.
|
|
Máximo: Máximo de las medias horarias en el rango de 0 a 16 horas.
Promedio: Valor medio calculado entre las 16 horas de la jornada anterior y las 16 horas de la jornada actual.
Máximo octohorario: Máximo de las medias móviles octohorarias en el rango de 0 a 16 horas.