La jornada del lunes estuvo marcada por la presencia de nubosidad de origen marítimo en el litoral mediterráneo. La Península Ibérica continúa inmersa en una región de altas presiones, bajo el dominio de dos potentes anticiclones en el Atlántico y Europa Central. Esta configuración reforzó la entrada de vientos del este, con rachas de nordeste en especial en el litoral sur, aportando humedad y nubosidad al litoral de la Comunidad Valenciana, y dando lugar a lloviznas débiles y dispersas en todo el territorio. Las temperaturas se mantuvieron sin cambios, dentro de los valores normales para la época del año. Pese a la atenuación en la insolación causada por estas nubes, el incremento en las emisiones de precursores al término del fin de semana favoreció la producción fotoquímica de ozono, de modo que se observó un leve incremento de las concentraciones máximas, aun manteniéndose en general estables los niveles medios, y continuando los valores pico alejados de los umbrales normativos en todos los puntos de la Red de Vigilancia.
|
|
Máximo: Máximo de las medias horarias en el rango de 0 a 16 horas.
Promedio: Valor medio calculado entre las 16 horas de la jornada anterior y las 16 horas de la jornada actual.
Máximo octohorario: Máximo de las medias móviles octohorarias en el rango de 0 a 16 horas.