Jornada dominical marcada por las condiciones anticiclónicas sobre la Península Ibérica, al verse influenciada por las altas presiones atlánticas en superficie y por la presencia de masas de aire cálidas y estables en altura. En la Comunidad Valenciana, donde las temperaturas evolucionaron al alza, los cielos estuvieron poco nubosos o despejados, con persistencia en la entrada de viento con recorrido marítimo.
Los niveles de concentración de ozono se mantuvieron en torno a valores moderados y por debajo de los umbrales de información y/o alerta. Esta evolución estuvo motivada por el nivel elevado de insolación favoreciendo la producción fotoquímica así como por el reforzamiento en la entrada de brisa marina, permitiendo un transporte eficaz de las masas aéreas desde zonas litorales a zonas del interior, aunque la menor emisión de precursores y la mayor intensidad del viento en algunas zonas ejercieron como factor limitante. En las estaciones de altura, el cambio en la entrada de viento sinóptico, rolando del noroeste a sur, motivó el ascenso de los niveles de ozono registrándose los más elevados, tanto máximos como medios diarios.
|
|
Máximo: Máximo de las medias horarias en el rango de 0 a 16 horas.
Promedio: Valor medio calculado entre las 16 horas de la jornada anterior y las 16 horas de la jornada actual.
Máximo octohorario: Máximo de las medias móviles octohorarias en el rango de 0 a 16 horas.