Informe diario
Durante los meses de mayo a septiembre, se actualiza diariamente un informe sintetizando la información relativa a: resumen de los valores de concentración de ozono en las 24 horas anteriores, diagnóstico de la situación, previsión de la evolución esperable de las concentraciones para la siguiente jornada, y las recomendaciones oportunas.
En el portal de la Conselleria de Territori i Habitatge, pueden consultarse los niveles de concentración de ozono actualizados con un intervalo horario.
Informe válido para la jornada del 5-9-2005
Análisis
Durante la pasada jornada de vigilancia, las condiciones atmosféricas se presentaron estables sobre la Península Ibérica. La acción de un centro de altas presiones en superficie, seguían afectando a la vertiente occidental mediterránea, cuya influencia vino reforzada por la presencia de una masa de aire cálido en niveles altos de la troposfera. Bajo esta situación, los cielos permanecieron despejados, así como un claro desarrollo de los regímenes de brisas en las franja litoral valenciana. Con estos condicionantes atmosféricos, los niveles en las concentraciones de ozono superficial, se mantuvieron estables, aunque en algunas estaciones muy puntuales se registraron ligeros incrementos, ocasionados principalmente por el progresivo envejecimiento de la masa aérea más superficial. No obstante, estos niveles se mantuvieron alejados de los umbrales de información y/o alerta la población.
|
|
Máximo: Máximo de las medias horarias en el rango de 0 a 16 horas.
Promedio: Valor medio calculado entre las 16 horas de la jornada anterior y las 16 horas de la jornada actual.
Máximo octohoraio: Máximo de las medias móviles octohorarias en el rango de 0 a 16 horas.
Previsión

La previsión atmosférica para la presente jornada de vigilancia, según los modelos meteorológicos, indican la progresiva intrusión desde el Atlántico Norte peninsular de una borrasca asociada a una masa de aire frío en niveles altos, aunque sobre la mitad Sur de la Península persistirá aun la influencia de altas presiones. Bajo esta situación a gran escala, los cielos permanecerán despejados, aunque a lo largo de la jornada irá aumentando la nubosidad por el Norte de la Comunidad. En cuanto a los regímenes de viento, estos progresivamente irán adquiriendo una componente de poniente en zonas del interior, mientras que en las zonas litorales, aún seguirán estableciéndose las brisas, aunque con poco desarrollo espacial. Con todos estos ingredientes atmosféricos, los niveles en las concentraciones de ozono troposférico, con el inicio de la semana laboral, en la cual se reanudan las emisiones de contaminantes primarios de origen industrial, previsiblemente experimenten un ligero ascenso, aunque este se pueda ver limitado por una eficaz limpieza de la masa aérea más superficial por los regímenes de viento de Oeste. Es previsible, no obstante que estos niveles se mantengan alejados de los umbrales de información a la población.
Resumen
Progresiva inestabilización de las condiciones atmosféricas. Los cielos permanecerán despejados, aunque progresivamente se irán cubriendo de nubes por el Norte. Los niveles en las concentraciones de ozono, previsiblemente se mantendrán estables, sin descartar ligeros ascensos. Estos niveles probablemente se mantendrán alejados de los umbrales de información a la población.