Informe diario
Durante los meses de mayo a septiembre, se actualiza diariamente un informe sintetizando la información relativa a: resumen de los valores de concentración de ozono en las 24 horas anteriores, diagnóstico de la situación, previsión de la evolución esperable de las concentraciones para la siguiente jornada, y las recomendaciones oportunas.
En el portal de la Conselleria de Territori i Habitatge, pueden consultarse los niveles de concentración de ozono actualizados con un intervalo horario.
Informe válido para la jornada del 17-9-2005
Análisis
El panorama atmosférico ofrecido durante la pasada ventana de vigilancia, vino caracterizado por la presencia en superficie de un centro de altas presiones atlánticas, las cuales junto a la borrasca situada en el centro de Europa, mostraron la situación que venía como reflejo en niveles altos de la troposfera. Una progresiva intrusión de Norte a Sur, de una vaguada de aire frío, inició la inestabilización de las condiciones meteorológicas al final de la jornada. Bajo esta situación a gran escala, sobre la Comunidad Valenciana, lo cielos permanecieron despejados; por otro lado este panorama vino condicionado por los regímenes de viento, que principalmente predominaron de componente Oeste, los cuales tras efecto Föehn, favorecieron el ascenso térmico. Con todo estos condicionantes atmosféricos, los niveles en las concentraciones de ozono superficial, se mantuvieron estables, salvo algún ligero ascenso local en estaciones de Castelló, las cuales tal y su ubicación próxima podría interpretarse como la llegada de una limitada masa aérea contaminada de ozono. No obstante, estos niveles se mantuvieron una vez más alejados de los umbrales de información a la población.
|
|
Máximo: Máximo de las medias horarias en el rango de 0 a 16 horas.
Promedio: Valor medio calculado entre las 16 horas de la jornada anterior y las 16 horas de la jornada actual.
Máximo octohoraio: Máximo de las medias móviles octohorarias en el rango de 0 a 16 horas.
Previsión

La previsión atmosférica prevista, según los modelos meteorológicos, para la presente jornada de vigilancia, indican como nota predominante la inestabilidad ascociada a la presencia en niveles altos de la troposfera, de una masa de aire frío. Junto a esta, en superficie la configuración conformada por un anticiclón atlántico centrado al Sur de Irlanda, y un centro de bajas presiones situado sobre el Norte de Italia, se traducirá sobre el territorio valenciano, en una presencia de cielos cubiertos, los cuales irán acompañados de fenómenos tormentosos, como de un descenso térmico notable. En cuanto a los regímenes de viento, predominarán los de componente Norte y Noroeste, lo que podrá traducirse en una eficaz limpieza y renovación de la masa aérea más superficial. Con todos estos ingredientes atmosféricos, en los que se reducirá la formación fotoquímica de ozono por la nubosidad presente, y junto a la reducción de las emisiones de contaminantes de origen industrial, la evolución de los niveles en las concentraciones de ozono superficial, previsiblemente experimentarán un descenso generalizado. Así pues, es probable que estos niveles se mantengan alejados de los umbrales de información a la población.
Resumen
situación inestable sobre todo el territorio valenciano, con cielos cubiertos acompañados de precipitaciones. Los niveles en las concentraciones de ozono troposférico, previsiblemente inicien un generalizado descenso, lo que se podrá traducirse, en una permanencia alejada de los umbrales de información a la población.