Informe diario

Durante los meses de mayo a septiembre, se actualiza diariamente un informe sintetizando la información relativa a: resumen de los valores de concentración de ozono en las 24 horas anteriores, diagnóstico de la situación, previsión de la evolución esperable de las concentraciones para la siguiente jornada, y las recomendaciones oportunas.

En el portal de la Conselleria de Territori i Habitatge, pueden consultarse los niveles de concentración de ozono actualizados con un intervalo horario.

Informe válido para la jornada del 21-5-2005

Análisis

No se registró cambio sustancial alguno en las condiciones meteorológicas reinantes durante la pasada jornada de vigilancia, muy al contrario reforzándose las características estivales bajo la persistencia de las altas presiones atlánticas, con la presencia de una dorsal poco intensa en altura sobre la cuenca mediterránea occidental, manteniéndose la vertiente levantina aún muy alejada de una posible influencia del núcleo depresionario entrante por el noroeste peninsular. Una elevada insolación, temperaturas altas y en general un intenso desarrollo de los sistemas circulatorios locales, con una buena ventilación en los niveles inferiores, marcaron los hitos meteorológicos más relevantes del día pasado. Las concentraciones de ozono se mantuvieron similares a la jornada pasada, con variaciones de poca entidad y de carácter local. Destaca, no obstante, la repetición de un episodio de muy intenso aumento de los niveles en la estación de Villar del Arzobispo, que durante un periodo de una hora llegaron a rozar los 180 ug/m3 de promedio. Este emplazamiento, situado en la cuenca del Turia, a sotavento de las emisiones de Valencia y otras urbes importantes, puede encontrarse en zona de máxima producción de ozono, lo que podría justificar dicho incremento observado. No parece haberse producido un episodio similar en ninguna otra estación, donde en general los valores se mantuvieron aún moderadamente bajos.


Mapa de Zonas

Estación Máximo (µg/m3) Promedio (µg/m3) Máximo octo horario (µg/m3)
Agroalimentari 122 78 96
Alcora 139 86 106
Alzira 117 63 91
Aragón 68 42 59
Benidorm 129 112 121
Beniganim 136 84 110
Burriana 123 68 96
Castelló 57 44 63
Caudete 150 108 124
Cirat 133 92 105
Coratxar 135 120 130
El Pla 112 72 95
Eliana 133 70 105
Elx 82 54 57
Ermita 76 53 95
Gandia 109 59 81
Grau - - -
Linares 54 32 52
Monòver - - 99
Morella - - 134
Nuevo Centro 73 55 91
Onda 73 64 83
Ontinyent 122 99 105
Orihuela 106 62 93
Paterna 94 54 84
Penyeta 111 75 90
Pista de Silla 72 42 68
Port de Sagunt 84 72 104
Q.Poblet 105 59 86
Renfe 85 53 83
Sagunt 55 46 58
Sant Jordi 110 74 88
Torre Endomenech - - -
Vallibona 120 111 120
Verge (Alcoi) 95 - 69
Vilafranca 129 118 125
Villar del Arzobispo 180 99 122
Viver 130 84 111
Vivers 92 64 101
Zorita 115 79 102

Máximo: Máximo de las medias horarias en el rango de 0 a 16 horas.

Promedio: Valor medio calculado entre las 16 horas de la jornada anterior y las 16 horas de la jornada actual.

Máximo octohoraio: Máximo de las medias móviles octohorarias en el rango de 0 a 16 horas.

[subir]

Previsión

mapa meteorológico

Aunque se espera una limitada variación de las condiciones atmosféricas a gran escala con influencia sobre la vertiente mediterránea, la llegada del fin de semana, en el que las emisiones de origen antropogénico suelen disminuir, unido a un incremento de la ventilación, por efecto de la aproximación de la perturbación atlántica, que irá arreciando a lo largo del domingo, cabe esperar que se limite la ocurrencia de fuertes incrementos puntuales de las concentraciones de ozono, y por tanto del riesgo de que se alcancen niveles próximos a los umbrales legales. Estas superaciones van ligadas al desarrollo de los ciclos mesoescalares, que en ausencia de una importante limpieza a gran escala, favorecen procesos de recirculación y de envejecimiento de las masas de aire locales. Dado que es el calentamiento solar el desencadenante último de tales circulaciones, la misma causa hace que también vayan acompañadas de una intensa actividad fotoquímica. La previsión para la presente jornada de vigilancia permite esperar, pues, una cierta estabilidad de las concentraciones de ozono, que al menos interrumpirán una tendencia creciente, y con más probabilidad evolucionarán a la baja, en un preludio de un comportamiento que se intensificará a lo largo del domingo.

[subir]

Resumen

Se registró durante la pasada ventana de vigilancia un fuerte incremento, de carácter muy puntual, en la estación de Villar del Arzobispo, de muy corta duración y que prácticamente alcanzó el umbral de información a la población. Habiendo sido este un comportamiento muy aislado, sin reflejo en el resto de estaciones de vigilancia, cuyos valores permanecieron en torno a niveles moderados, cabe esperar que la tendencia para la presente jornada, y fin de semana en general, sea de moderación de los niveles, consecuencia de un aumento de la ventilación atmosférica a gran escala.

[subir]

Recomendación

No se estima necesario la adopción de medidas preventivas de ningún tipo ante la evolución esperable de los niveles de contaminación por ozono.

[subir]