Informe diario
Durante los meses de mayo a septiembre, se actualiza diariamente un informe sintetizando la información relativa a: resumen de los valores de concentración de ozono en las 24 horas anteriores, diagnóstico de la situación, previsión de la evolución esperable de las concentraciones para la siguiente jornada, y las recomendaciones oportunas.
En el portal de la Conselleria de Territori i Habitatge, pueden consultarse los niveles de concentración de ozono actualizados con un intervalo horario.
Informe válido para la jornada del 12-6-2005
Análisis
Durante la pasada ventana de vigilancia de los niveles de ozono, las condiciones atmosféricas vinieron condicionadas por la presencia de altas presiones en superficie. Esta situación favoreció bajo su configuración, la presencia de cielos poco nubosos o despejados. En cuanto a los regímenes de viento, la ausencia de gradientes barométricos incentivó el desarrollo de brisas en la franja litoral. Con todos estos ingredientes, la evolución en los niveles de ozono superficial, experimentarion un ligero ascenso, más destacado en los valores máximos, favorecidos en parte a la inyección de contaminantes procedentes de capas superiores, que acompañaban los ciclos de brisa. Estos incrementos, no obstante se mantuvieron alejados de los umbrales de información y/o alerta la población.
|
|
Máximo: Máximo de las medias horarias en el rango de 0 a 16 horas.
Promedio: Valor medio calculado entre las 16 horas de la jornada anterior y las 16 horas de la jornada actual.
Máximo octohoraio: Máximo de las medias móviles octohorarias en el rango de 0 a 16 horas.
Previsión

Las condiciones atmosféricas previstas para la presente jornada de vigilancia, no presentarán cambios significativos respecto la pasada. Persistirán las altas presiones en superficie, aunque en las horas centrales del día se formará una baja de origen térmico en el centro peninsular. Con esta situación en superficie, es previsible la presencia de cielos poco nubosos, que serán de evolución en el interior Norte y donde no se descarta la posibilidad de algún chubasco débil. En cuanto a los regímenes de viento, predominarán las brisas, las cuales pueden ir acompañadas de una componente Este en el Sur del territorio. Con todos estos condicionantes, es previsible que los niveles en las concentraciones de ozono superficial, se mantengan estables, sin descartar ligeros descensos favorecidos a una reducción en las emisiones de contaminantes precursores. Esta situación, probablemente mantendrá los niveles alejados de los umbrales de información a la población.
Resumen
Situación de estabilidad en superficie, cielos poco nubosos o despejados. Regímenes de brisa en toda la franja litoral. Los niveles de ozono se mantendrán probablemente estables, manteniéndose en consecuencia alejados de los umbrales de información y/o alerta a la población.