Informe diario
Durante los meses de mayo a septiembre, se actualiza diariamente un informe sintetizando la información relativa a: resumen de los valores de concentración de ozono en las 24 horas anteriores, diagnóstico de la situación, previsión de la evolución esperable de las concentraciones para la siguiente jornada, y las recomendaciones oportunas.
En el portal de la Conselleria de Territori i Habitatge, pueden consultarse los niveles de concentración de ozono actualizados con un intervalo horario.
Informe válido para la jornada del 26-6-2005
Análisis
La situación atmosférica ofrecida durante la pasada jornada, volvió a presentarse estable gracias a la presencia de altas presiones en superficie. Este panorama meteorológico se tradujo en una presencia de cielos despejados, los cuales favorecieron una eficaz insolación y ascenso térmico. En cuanto a los regímenes de viento, predominaron las brisas sobre toda la franja litoral. Con todos estos condicionantes atmosféricos, los niveles en las concentraciones de ozono superficial se mantuvieron estables, salvo ligeros incrementos en los promedios, los cuales sólo llegaron a suponer la superación del umbral de protección a la salud en algunas estaciones del interior de Castelló. No obstante los niveles de ozono se mantuvieron alejados de los umbrales de información a la población.
|
|
Máximo: Máximo de las medias horarias en el rango de 0 a 16 horas.
Promedio: Valor medio calculado entre las 16 horas de la jornada anterior y las 16 horas de la jornada actual.
Máximo octohoraio: Máximo de las medias móviles octohorarias en el rango de 0 a 16 horas.
Previsión

La previsión meteorológica para la presente ventana de vigilancia, ofrecerá una indefinición barométrica en la cual la Península Ibérica se mantendrá en una zona de bajas relativas de origen térmico. En las capas altas de la troposfera, la instalación sobre Portugal de una baja, favorecerá la advección de aire cálido proveniente del continente africano, favoreciendo la estabilidad en la zona oriental peninsular. Bajo esta situación, los cielos permanecerán despejados, salvo la formación de nubosidad de evolución en las comarcas del interior Norte. En cuanto a los regímenes de viento, volverán a predominar las brisas sobre toda la franja litoral. La evolución prevista para las concentraciones de ozono superficial, serán de una tendencia a la estabilidad, sin descartarse ligeros descensos, favorecidos estos a la reducción de las emisiones de contaminantes primarios de origen industrial. Es por tanto, probable que los niveles se mantengan alejados de los umbrales de información a la población.
Resumen
Situación típicamente estival, cielos despejados y temperaturas en ligero ascenso. Los niveles en las concentraciones de ozono, previsiblemente se mantendrán estables, lo que se traducirá en que se mantengan alejados de los umbrales de información a la población.