Informe diario

Durante los meses de mayo a septiembre, se actualiza diariamente un informe sintetizando la información relativa a: resumen de los valores de concentración de ozono en las 24 horas anteriores, diagnóstico de la situación, previsión de la evolución esperable de las concentraciones para la siguiente jornada, y las recomendaciones oportunas.

En el portal de la Conselleria de Territori i Habitatge, pueden consultarse los niveles de concentración de ozono actualizados con un intervalo horario.

Informe válido para la jornada del 9-6-2005

Análisis

Durante la pasada jornada de vigilancia las condiciones meteorológicas en superficie continuaron bajo la influencia de las altas presiones, predominando la estabilidad atmosférica en toda la Península Ibérica. En la Comunidad Valenciana los cielos prácticamente despejados favorecieron la formación fotoquímica de ozono, lo que mantuvo los niveles de ozono entorno a los valores esperables para el mes en curso. En cuanto a la evolución de los niveles estos se mantuvieron sin demasiados cambios significativos respecto a los registrados en la pasada jornada, y en cualquier caso alejados de los umbrales legales de referencia.


Mapa de Zonas

Estación Máximo (µg/m3) Promedio (µg/m3) Máximo octo horario (µg/m3)
Agroalimentari 108 75 93
Alcora 132 61 91
Alzira 115 63 98
Aragón 58 32 45
Benidorm 109 89 101
Beniganim - - -
Burriana 113 58 82
Castelló 89 52 68
Caudete 127 89 116
Cirat - - -
Coratxar 119 93 100
El Pla 93 59 73
Eliana 148 64 107
Elx 71 48 58
Ermita 107 57 79
Gandia 114 65 93
Grau 107 60 79
Linares 54 28 40
Monòver 114 78 97
Morella 146 114 123
Nuevo Centro 81 42 58
Onda - - -
Ontinyent 66 58 69
Orihuela - - -
Paterna 88 48 67
Penyeta 120 69 86
Pista de Silla 66 37 50
Port de Sagunt 106 69 84
Q.Poblet 92 48 68
Renfe 81 51 62
Sagunt 76 49 57
Sant Jordi 111 77 92
Torre Endomenech 116 70 94
Vallibona 121 103 113
Verge (Alcoi) 113 73 87
Vilafranca - - -
Villar del Arzobispo 134 85 113
Viver 161 79 120
Vivers 78 51 72
Zorita 133 74 101

Máximo: Máximo de las medias horarias en el rango de 0 a 16 horas.

Promedio: Valor medio calculado entre las 16 horas de la jornada anterior y las 16 horas de la jornada actual.

Máximo octohoraio: Máximo de las medias móviles octohorarias en el rango de 0 a 16 horas.

[subir]

Previsión

mapa meteorológico

Los mapas meteorológicos de previsión para la presente jornada, no muestran cambios importantes. Continuará por tanto la estabilidad atmosférica, lo que dificultará la dispersión vertical de la masa aérea. La elevada insolación y las temperaturas veraniegas favorecerán la transformación química de los óxidos de nitrógeno y los compuestos orgánicos volátiles en ozono. Así, es previsible una ligera tendencia al alza en las concentraciones, con posibilidad de máximos moderadamente altos en las zonas del interior. No obstante, no es previsible la superación de los umbrales de información/alerta a la población, aunque si es previsible la superación del umbral de protección a la salud en las zonas del interior, coincidiendo con la entrada de la masa de aire contaminada desde el litoral levantino.

[subir]

Resumen

Situación de estabilidad atmosférica con cielos despejados, elevada insolación, temperaturas veraniegas y escasa renovación de la masa aérea. Por ende, las condiciones meteorológicas favorecerán que los niveles de ozono continúen entorno a niveles moderados, pudiendo experimentar ligeros incrementos en las zonas del interior. No es previsible la superación de ninguno de los umbrales de referencia.

[subir]

Recomendación

No se estima necesario la adopción de medidas preventivas de ningún tipo ante la evolución esperable de los niveles de contaminación por ozono.

[subir]