Informe diario
Durante los meses de mayo a septiembre, se actualiza diariamente un informe sintetizando la información relativa a: resumen de los valores de concentración de ozono en las 24 horas anteriores, diagnóstico de la situación, previsión de la evolución esperable de las concentraciones para la siguiente jornada, y las recomendaciones oportunas.
En el portal de la Conselleria de Territori i Habitatge, pueden consultarse los niveles de concentración de ozono actualizados con un intervalo horario.
Informe válido para la jornada del 19-6-2005
Análisis
Jornada caracterizada por el predominio de las altas presiones, con un anticiclón centrado en Gran Bretaña, favoreciendo un tiempo típicamente estival con condiciones de estabilidad atmosférica. En altura, una cresta de aire cálido tropical que se extendió desde la Península Ibérica hasta el Sur de las Islas Británicas. En la Comunidad Valenciana se registraron cielos poco nubosos o despejados, con la aparición de nubes bajas de estancamiento en el litoral, y de evolución en el interior. Predominaron los ciclos de brisa, incentivados por la sequedad del suelo y la intensa insolación. La reducción en las emisiones primarias, típica del fin de semana, mantuvo los niveles de ozono alejados de los umbrales legales de referencia en todas las estaciones de la Red de Vigilancia.
|
|
Máximo: Máximo de las medias horarias en el rango de 0 a 16 horas.
Promedio: Valor medio calculado entre las 16 horas de la jornada anterior y las 16 horas de la jornada actual.
Máximo octohoraio: Máximo de las medias móviles octohorarias en el rango de 0 a 16 horas.
Previsión

Aunque las condiciones continuarán marcadas por la estabilidad atmosférica, la presencia de una masa de aire frío en altitud sobre el Sur de Italia se traducirá en una inestabilidad muy débil y relativa, siendo previsible una cierta tendencia a la formación de focos tormentosos. En la vertiente levantina la situación no variará significativamente, continuando el predominio de los cielos despejados, con alguna nube de evolución diurna en el interior, aunque con probabilidad baja de precipitaciones. La producción fotoquímica de ozono se verá limitada por la reducción en las emisiones, por lo que no es previsible un aumento en los niveles máximo y promedio de ozono. Así pues, las concentraciones continuarán entorno a los valores medidos en la jornada anterior, y en cualquier caso alejados de los umbrales legales de referencia.
Resumen
Situación de estabilidad atmosférica, pero con debilitamiento de la dorsal en altura, y presencia de una borrasca en el Sur de Italia que favorecerá la formación de nubosidad. La disminución en las emisiones limitará la formación fotoquímica, no siendo previsible cambios importantes en las concentraciones de ozono, que se situarán en torno a valores alejados del umbral de información a la población.