Informe diario
Durante los meses de mayo a septiembre, se actualiza diariamente un informe sintetizando la información relativa a: resumen de los valores de concentración de ozono en las 24 horas anteriores, diagnóstico de la situación, previsión de la evolución esperable de las concentraciones para la siguiente jornada, y las recomendaciones oportunas.
En el portal de la Conselleria de Territori i Habitatge, pueden consultarse los niveles de concentración de ozono actualizados con un intervalo horario.
Informe válido para la jornada del 16-6-2005
Análisis
Condiciones meteorológicas marcadas por las altas presiones que, en forma de cuña, se extendieron abrazando el territorio peninsular. Por tanto, condiciones de estabilidad atmosférica en toda la Península. En la Comunidad Valenciana se registraron cielos despejados o poco nubosos, con temperaturas en ligero ascenso. Esta situación meteorológica favoreció el ascenso de los niveles de ozono, que solo se mantuvieron sin cambios significativos en la zona del interior de Castellón, debido a la entrada de una masa de aire del oeste. En el litoral se establecieron los regímenes de brisa, principalmente en la provincia de Castellón, aunque los niveles de ozono también se mantuvieron sin cambios significativos en estas estaciones de medida. Así pues, no se registró la superación de los umbrales de información/alerta a la población en ninguna de las estaciones de la RVVCA, aunque si se llegó a superar el umbral de protección de la salud.
|
|
Máximo: Máximo de las medias horarias en el rango de 0 a 16 horas.
Promedio: Valor medio calculado entre las 16 horas de la jornada anterior y las 16 horas de la jornada actual.
Máximo octohoraio: Máximo de las medias móviles octohorarias en el rango de 0 a 16 horas.
Previsión

Durante la presente jornada continuarán las condiciones de estabilidad atmosférica sobre el territorio peninsular, que se verán apoyadas por la entrada de una masa de aire cálido en altura. La elevada insolación se traducirá en la formación de una baja térmica relativa en el sur y centro peninsular. Así pues, reforzamiento de las condiciones de estabilidad atmosférica, con progresivo ascenso de la temperatura, elevada insolación, y limitación de la dispersión atmosférica.Bajo este panorama meteorológico el crecimiento en los niveles de ozono solo se verá limitado, en las zonas del interior de Castellón, por la entrada de una masa de aire, relativamente limpia, procedente del Oeste. En las zonas litorales se establecerán los regímenes de brisa, la recirculación de la masa aérea rica en precursores de ozono y la limitación en la dispersión podrían dar lugar a un incremento de los niveles de ozono en las zonas costeras. Aunque no es previsible la superación de los umbrales de información/alerta a la población, no se descartan incrementos puntuales de los máximos en las zonas del interior de la provincia de Valencia.
Resumen
Reforzamiento de las condiciones de estabilidad atmosférica, con elevada insolación, ascenso de las temperaturas (que podrían superar los 30 grados centígrados), y limitación de la dispersión de la masa aérea. Es previsible una tendencia al alza en los niveles de ozono, tanto en el interior como en el litoral. No es previsible la superación de ninguno de los umbrales legales de referencia.