Informe diario
Durante los meses de mayo a septiembre, se actualiza diariamente un informe sintetizando la información relativa a: resumen de los valores de concentración de ozono en las 24 horas anteriores, diagnóstico de la situación, previsión de la evolución esperable de las concentraciones para la siguiente jornada, y las recomendaciones oportunas.
En el portal de la Conselleria de Territori i Habitatge, pueden consultarse los niveles de concentración de ozono actualizados con un intervalo horario.
Informe válido para la jornada del 18-6-2005
Análisis
La pasada jornada continuó marcada por la estabilidad atmosférica, con un sistema de altas presiones abarcando el territorio peninsular, y la formación de bajas térmicas relativas debido al intenso calentamiento de la superficie. En niveles altos, una potente dorsal anticiclónica de aire cálido y seco limitó la limpieza atmosférica. Todos estos ingredientes favorables a la formación fotoquímica de ozono y a la recirculación de una masa aérea envejecida y rica en precursores, favorecieron que los niveles de ozono continuaran una tendencia ascendente o sin cambios significativos y, aunque se mantuvieron entorno a valores moderados y entorno a los esperables para el mes en curso, los máximos horarios experimentaron un descenso generalizado que les situó en valores alejados del umbral de informacion a la población.
|
|
Máximo: Máximo de las medias horarias en el rango de 0 a 16 horas.
Promedio: Valor medio calculado entre las 16 horas de la jornada anterior y las 16 horas de la jornada actual.
Máximo octohoraio: Máximo de las medias móviles octohorarias en el rango de 0 a 16 horas.
Previsión

Los mapas meteorológicos de previsión para la presente jornada, no muestran cambios importantes. Continuará por tanto la estabilidad atmosférica, lo que dificultará la dispersión vertical de la masa aérea. La elevada insolación y la formación de una baja térmica en el interior peninsular reforzaran las circulaciones de brisa en la vertiente levantina, por lo que no es previsible la renovación de la masa de aire. La tendencia ascendente, iniciada durante las pasadas jornadas, de los niveles de ozono, solo se verá limitada por el descenso en las emisiones antropogénicas. De esta forma, es previsible que los niveles de ozono no experimenten variaciones significativas e incluso puedan experimentar un ligero descenso en las estaciones situadas a sotavento de las emisiones primarias. Sin embargo, en las ciudades es previsible un incremento de las concentraciones de ozono, debido al descenso en los niveles de óxidos de nitrógeno. No obstante, aunque los niveles continuarán moderados, no es esperable la superación del umbral de información/alerta a la población.
Resumen
Situación de estabilidad atmosférica con cielos despejados, elevada insolación, temperaturas veraniegas y escasa renovación de la masa aérea. El incremento en los niveles de ozono solo se verá limitado por el descenso en las emisiones primarias. Es previsible que las concentraciones de ozono sigan entorno a valores moderados pero sin llegar a superar el umbral de información a la población.