Informe diario
Durante los meses de mayo a septiembre, se actualiza diariamente un informe sintetizando la información relativa a: resumen de los valores de concentración de ozono en las 24 horas anteriores, diagnóstico de la situación, previsión de la evolución esperable de las concentraciones para la siguiente jornada, y las recomendaciones oportunas.
En el portal de la Conselleria de Territori i Habitatge, pueden consultarse los niveles de concentración de ozono actualizados con un intervalo horario.
Informe válido para la jornada del 28-6-2005
Análisis
Durante la pasada jornada de vigilancia, las condiciones atmosféricas vinieron caracterizadas por la presencia sobre la Península, de una zona de bajas presiones relativas, asociada a la influencia de una borrasca en las capas altas de la troposfera situada frente las costas noroccidentales de la Península. Esta situación a gran escala, se tradujo sobre el territorio valenciano, en una presencia de cielos poco despejados o nubosos, como de nubes de evolución en el interior Norte, las cuales llegaron a ir acompañados de fenómenos tormentosos. En cuanto a los regímenes de viento, dominaron las brisas en la franja litoral, acompañadas en algunos momentos de rachas marítimas. Con todos estos factores, en los que se apreció una reducción de la insolación, incentivó a que los niveles en las concentraciones de ozono superficial, se mantuvieran estables e incluso experimentasen un ligero descenso, tanto en sus valores máximos como promedio, pese a la reanudación de la actividad industrial. Estos niveles en consecuencia, se mantuvieron alejados de los umbrales de información a la población.
|
|
Máximo: Máximo de las medias horarias en el rango de 0 a 16 horas.
Promedio: Valor medio calculado entre las 16 horas de la jornada anterior y las 16 horas de la jornada actual.
Máximo octohoraio: Máximo de las medias móviles octohorarias en el rango de 0 a 16 horas.
Previsión

El panorama atmosférico previsto para la presente ventana de vigilancia, vendrá caracterizado por la presencia en superficie de bajas presiones relativas, como reflejo de una borrasca situada en las capas altas de la troposfera, la cual vendrá a situarse frente las costas del Cantábrico. Con esta situación sinóptica, cabe esperar que sobre la Comunidad Valenciana, los cielos permanezcan con intervalos nubosos, los cuales reducirán ligeramente la insolación, así como la formación de nubes de evolución en comarcas interiores de Castelló. En cuanto a los regímenes de viento persistirán las brisas, las cuales podrán ir acompañadas de rachas de viento de componente Este. Con todos estos ingredientes, es previsible que los niveles en las concentraciones de ozono superficial, se mantengan estables. En consecuencia es probable que estos niveles, se mantengan alejados de los umbrales de información y/o alerta a la población.
Resumen
Situación relativamente estable, cielos con intervalos nubosos y desarrollo de nubes de evolución en el interior Norte. Los niveles en las concentraciones de ozono superficial, previsiblemente se mantendrán estables. Estos niveles probablemente se mantendrán alejados de los umbrales de información a la población.