Informe diario
Durante los meses de mayo a septiembre, se actualiza diariamente un informe sintetizando la información relativa a: resumen de los valores de concentración de ozono en las 24 horas anteriores, diagnóstico de la situación, previsión de la evolución esperable de las concentraciones para la siguiente jornada, y las recomendaciones oportunas.
En el portal de la Conselleria de Territori i Habitatge, pueden consultarse los niveles de concentración de ozono actualizados con un intervalo horario.
Informe válido para la jornada del 18-7-2005
Análisis
Durante la pasada jornada de vigilancia las condiciones atmosféricas continuaron marcadas por las altas presiones superficiales en forma de pantano barométrico en la Comunidad Valenciana, la formación de bajas térmicas relativas en el interior y sur peninsulares, y la presencia de una masa de aire cálido en altura. Así pues, la meteorología continuó marcada por cielos prácticamente despejados en toda la Comunidad, una intensa insolación, y temperaturas estivales. Bajo estas condiciones favorables a la formación fotoquímica, ésta sólo se vio inhibida por el descenso en las emisiones primarias. Este descenso en las emisiones tuvo su mayor reflejo en las estaciones situadas a sotavento de las grandes urbes, donde los máximos horarios experimentaron un notable descenso. En las estaciones de altura emplazadas en el interior norte de la Comunidad la entrada de viento de componente oeste favoreció un descenso de los niveles máximos y promedios. De esta forma, no se superó el umbral de información a la población en ninguna de las estaciones de la Red de Calidad.
|
|
Máximo: Máximo de las medias horarias en el rango de 0 a 16 horas.
Promedio: Valor medio calculado entre las 16 horas de la jornada anterior y las 16 horas de la jornada actual.
Máximo octohoraio: Máximo de las medias móviles octohorarias en el rango de 0 a 16 horas.
Previsión

La situación previsible para la presente jornada muestra una continuidad en la estabilidad atmosférica, aunque la retirada de la masa de aire cálido y seco en altura se traducirá en un leve descenso en las temperaturas máximas, y la formación de nubosidad de evolución en las zonas del interior. No obstante, las condiciones meteorológicas continuarán siendo favorables a la formación fotoquímica, que con el inicio de la semana laboral se verán incentivadas por las nuevas emisiones de compuestos primarios. Sin embargo, aunque los niveles continuarán entorno a valores moderadamente altos, y son previsibles ligeros incrementos de los máximos en las estaciones situadas a sotavento de grandes urbes y en zonas favorables a la formación fotoquímica, no es previsible la superación del umbral de información/alerta a la población.
Resumen
Situación de estabilidad atmosférica con cielos prácticamente despejados (aunque con formación de nubosidad de evolución en el interior), y temperaturas estivales. La recuperación de las emisiones primarias favorecerá la formación fotoquímica, y en el incremento puntual de los máximos en las zonas situadas a sotavento de las emisiones. No es previsible, sin embargo, la superación de ninguno de los umbrales legales de referencia.