Informe diario
Durante los meses de mayo a septiembre, se actualiza diariamente un informe sintetizando la información relativa a: resumen de los valores de concentración de ozono en las 24 horas anteriores, diagnóstico de la situación, previsión de la evolución esperable de las concentraciones para la siguiente jornada, y las recomendaciones oportunas.
En el portal de la Conselleria de Territori i Habitatge, pueden consultarse los niveles de concentración de ozono actualizados con un intervalo horario.
Informe válido para la jornada del 28-7-2005
Análisis
No supusieron las últimas veinticuatro horas una variación sustancial de las condiciones atmosféricas sobre la Comunidad Valenciana, donde han venido persistiendo los cielos soleados y las temperaturas elevadas, con desarrollos puntuales de núcleos tormentosos en las horas finales de la tarde. La causa reside en la presencia de una vaguada estacionaria en altura, situada al oeste de las costas portuguesas, con su correspondiente reflejo en niveles superficiales en forma de núcleo ciclónico sobre la vertical de Galicia, y que determina un flujo general del tercer cuadrante sobre la Península Ibérica. La principal influencia de esta configuración isobárica sobre los niveles de contaminación fotoquímica registrados en la red de vigilancia de la Comunidad Valenciana, es un efecto de limpieza de los estratos altos de la atmósfera, que determina una mayor renovación de la masas aéreas locales, y por ello una moderación de las concentraciones netas de ozono registradas. Por lo demás, los regímenes de brisa en superficie y las condiciones de alta insolación son favorables a la producción fotoquímica, que pese a todo se sitúa en torno a valores moderadamente altos, ligeramente inferiores a los valores normales de esta época del año. Como reflejo de ello, no se registró ninguna superación del límite de protección a la salud, situándose los niveles muy alejados del umbral de información a la población.
|
|
Máximo: Máximo de las medias horarias en el rango de 0 a 16 horas.
Promedio: Valor medio calculado entre las 16 horas de la jornada anterior y las 16 horas de la jornada actual.
Máximo octohoraio: Máximo de las medias móviles octohorarias en el rango de 0 a 16 horas.
Previsión

Los mapas previstos muestran una alta persistencia de las condiciones meteorológicas a gran escala, con el núcleo anticiclónico desplazándose lentamente hacia regiones más orientales, al norte de las costas cantábricas, quedando limitada previsiblemente su influencia a la franja más septentrional de la misma. Sobre el territorio de la Comunidad cabe esperar que el viento en altura role a componente suroeste, intensificándose moderadamente, por lo que podría dejar notar su influencia en las regiones más interiores, limitando la penetración de las circulaciones costeras. En la franja litoral cabe esperar que se vuelvan a desarrollar los ciclos normales de brisa, todo ello presidido nuevamente por una insolación intensa y temperaturas elevadas, pudiendo registrarse puntualmente tormentas de evolución. Las concentraciones de ozono seguirán también una trayectoria similar a la de la jornada inmediatamente precedente, donde la buena ventilación de los niveles superiores de la atmósfera mantendrán previsiblemente los niveles en torno a valores moderados, sin que se considere riesgo alguno de superación del umbral de información a la población en ningún punto de la Comunidad.
Resumen
Persiste durante la presente jornada la configuración atmosféricas a gran escala, esperándose en la Comunidad Valenciana una repetición de las condiciones meteorológicas a escala local, así como las concentraciones esperables de ozono superficial, que se mantendrán probablemente sin grandes variaciones respecto a los registrados en la jornada anterior, en torno o ligeramente por debajo a los normales de la época, y siempre alejadas del umbral de información a la población.