Informe diario
Durante los meses de mayo a septiembre, se actualiza diariamente un informe sintetizando la información relativa a: resumen de los valores de concentración de ozono en las 24 horas anteriores, diagnóstico de la situación, previsión de la evolución esperable de las concentraciones para la siguiente jornada, y las recomendaciones oportunas.
En el portal de la Conselleria de Territori i Habitatge, pueden consultarse los niveles de concentración de ozono actualizados con un intervalo horario.
Informe válido para la jornada del 12-7-2005
Análisis
La masa de aire frío en altura, que afectó a la Península Ibérica durante las jornadas anteriores, se desplazó hacia Italia, dando paso a la entrada de una masa de aire cálido de origen africano. Este aumento de la estabilidad atmosférica tuvo su reflejo en las condiciones meteorológicas, con un aumento de la insolación (cielos despejados) y las temperaturas (que volvieron a rondar los 30 ºC en algunos puntos de la Comunidad). Respecto a los niveles de ozono estas condiciones favorecieron un notable incremento tanto en los niveles máximos como en los promedio, que situaron las concentraciones de ozono entorno a los valores habituales para esta época del año. No llegaron a superarse, en ninguno de los emplazamientos de medida, los umbrales legales de referencia.
|
|
Máximo: Máximo de las medias horarias en el rango de 0 a 16 horas.
Promedio: Valor medio calculado entre las 16 horas de la jornada anterior y las 16 horas de la jornada actual.
Máximo octohoraio: Máximo de las medias móviles octohorarias en el rango de 0 a 16 horas.
Previsión

Durante la presente jornada continuarán las condiciones de estabilidad atmosférica, con altas presiones en superficie, y formación de una baja térmica relativa que reforzará los ciclos de brisa. En altura, la Península Ibérica continuará bajo la influencia de una dorsal cálida y seca que dificultará la mezcla vertical de la masa aérea contaminada, favoreciendo el estancamiento y el envejecimiento de la misma. Esta situación, junto con condiciones meteorológicas favorables a la producción fotoquímica (cielos despejados y altas temperaturas), se traducirán en una tendencia al alza en los niveles de ozono, principalmente en los niveles máximos. De esta forma, en la mayor parte de estaciones de medida los niveles se situarán entorno, o incluso por encima, de los esperables en el mes de Julio. Aunque no es previsible la superación de los umbrales de información/alerta a la población, en las estaciones situadas en las comarcas interiores no se descarta la superación del umbral de protección a la salud.
Resumen
Situación de estabilidad atmosférica, con cielos despejados, temperaturas veraniegas y elevada insolación. Por tanto, condiciones favorables a la formación fotoquímica de ozono. Aunque es previsible un incremento en los niveles de ozono, tanto en los promedios como en los máximos, no se espera la superación de los umbrales legales de referencia.