Informe diario
Durante los meses de mayo a septiembre, se actualiza diariamente un informe sintetizando la información relativa a: resumen de los valores de concentración de ozono en las 24 horas anteriores, diagnóstico de la situación, previsión de la evolución esperable de las concentraciones para la siguiente jornada, y las recomendaciones oportunas.
En el portal de la Conselleria de Territori i Habitatge, pueden consultarse los niveles de concentración de ozono actualizados con un intervalo horario.
Informe válido para la jornada del 30-7-2005
Análisis
Habiendo resultado la pasada jornada nuevamente muy calurosa, con temperaturas altas y fuerte insolación en general, las concentraciones de ozono registradas en la red de vigilancia de la Comunidad Valenciana durante el periodo de vigilancia experimentaron, en la línea de lo previsto, un aumento general, que en ocasiones alcanzó intensidad algo superior a lo esperado, especialmente en las comarcas del norte de la Comunidad, pero que no supuso riesgo en ningún momento de superación del umbral legal de información a la población, objeto de vigilancia del presente programa. A escala sinóptica no se produjo un cambio significativo de las condiciones meteorológicas con una incidencia relevante sobre la costa levantina, donde se mantuvo un predominio de los regímenes locales. Las concentraciones registradas, tal y como se pueden ver en la información complementaria, se situaron en torno a niveles normales, que no son excesivamente altos, ya que el incremento se registró principalmente en los valores pico más que en los promedios.
|
|
Máximo: Máximo de las medias horarias en el rango de 0 a 16 horas.
Promedio: Valor medio calculado entre las 16 horas de la jornada anterior y las 16 horas de la jornada actual.
Máximo octohoraio: Máximo de las medias móviles octohorarias en el rango de 0 a 16 horas.
Previsión

Nada hace presagiar un cambio relevante para la presente jornada de vigilancia en las condiciones meteorológicas, mostrando los mapas la recuperación paulatina de la influencia anticiclónica sobre el territorio peninsular, con el consiguiente refuerzo del buen tiempo que predominará en la mayor parte de la Comunidad, salvo episodios tormentosos puntuales de desarrollo vespertino. Las circulaciones de brisa nuevamente dominarán el movimiento atmosférico en los niveles inferiores de la atmósfera, esperándose condiciones favorables a la producción fotoquímica. Cabe esperar, por tanto, que las concentraciones se van reforzadas en normal correspondencia, lo que únicamente se verá limitado por el carácter vacacional de las dos jornadas en ciernes. No es por ello probable que, pese a todo, se lleguen a alcanzar los umbrales legales de información/alerta a la población en ninguna de las zonas de la Comunidad.
Resumen
Parecen reforzarse las condiciones anticiclónicas a escala general sobre toda la Península Ibérica, favoreciendo la presencia de una jornada nuevamente cálida y soleada. La posible tendencia al alza de las concentraciones de ozono se verá amortiguada por el la disminución de las emisiones que suelen acompañas a los fines de semana, por lo que, en caso de producirse, no se esperan incrementos excesivos que supongan riesgo de superación del umbral de información a la población.