Informe diario
Durante los meses de mayo a septiembre, se actualiza diariamente un informe sintetizando la información relativa a: resumen de los valores de concentración de ozono en las 24 horas anteriores, diagnóstico de la situación, previsión de la evolución esperable de las concentraciones para la siguiente jornada, y las recomendaciones oportunas.
En el portal de la Conselleria de Territori i Habitatge, pueden consultarse los niveles de concentración de ozono actualizados con un intervalo horario.
Informe válido para la jornada del 27-7-2005
Análisis
La situación sinóptica sobre la Península Ibérica no presenta cambios significativos respecto a la registrada durante la pasada jornada, con presencia de una vaguada de aire frío en niveles altos de la troposfera, que empuja la entrada de vientos de componente Suroeste en el interior de la Comunidad Valenciana, lo que continuará limitando la penetración de la masa de aire contaminada procedente del litoral, y por tanto, el incremento puntual de los máximos en las zonas situadas a sotavento de las grandes urbes y/o polígonos industriales. En las zonas montañosas de las comarcas interiores de Castellón el descenso de los niveles de ozono fue potenciado por la formación de nubosidad de evolución y los chubascos locales. Con todo, los niveles de ozono se mantuvieron alejados de los umbrales legales de referencia en todas las estaciones de medida.
|
|
Máximo: Máximo de las medias horarias en el rango de 0 a 16 horas.
Promedio: Valor medio calculado entre las 16 horas de la jornada anterior y las 16 horas de la jornada actual.
Máximo octohoraio: Máximo de las medias móviles octohorarias en el rango de 0 a 16 horas.
Previsión

Durante la presente ventana de vigilancia la situación atmosférica presenta condiciones similares a las registradas ayer, con condiciones de inestabilidad en altura, que favorecerán el desarrollo de nubosidad de evolución en las zonas del interior de la Comunidad Valenciana. Bajo esta situación de inestabilidad relativa, con entrada de viento de componente Suroeste en las zonas del interior que limitan el desarrollo espacial de las células de brisa y favorecen la limpieza de la masa de aire, y desarrollo de nubosidad de evolución que limita la formación fotoquímica de ozono, los niveles máximos y promedio se mantendrán alejados del umbral de información/alerta a la población.
Resumen
Situación de inestabilidad relativa que favorece la limpieza atmosférica y limita la formación fotoquímica de ozono. Bajo este panorama atmosférico es previsible que las concentraciones de ozono se mantengan por debajo de los umbrales legales de referencia.