Informe diario

Durante los meses de mayo a septiembre, se actualiza diariamente un informe sintetizando la información relativa a: resumen de los valores de concentración de ozono en las 24 horas anteriores, diagnóstico de la situación, previsión de la evolución esperable de las concentraciones para la siguiente jornada, y las recomendaciones oportunas.

En el portal de la Conselleria de Territori i Habitatge, pueden consultarse los niveles de concentración de ozono actualizados con un intervalo horario.

Informe válido para la jornada del 3-7-2004

Análisis

Situación caracterizada por el predominio de la estabilidad atmosférica, con un centro de altas presiones situado en el Atlántico y que afectó a toda la cuenca mediterránea. El elevado calentamiento diurno se tradujo en la formación de bajas térmicas relativas, que dieron lugar a la formación de algunos focos tormentosos en el interior de la Comunidad, favorecidos también por la entrada de humedad superficial desde el Mediterráneo. En lo relativo a los niveles de ozono, en el interior la entrada de viento de componente Norte-Noroeste se tradujo en un descenso significativo de los niveles de ozono. En el litoral, se mantuvieron sin cambios significativos, aunque con ligero descenso los niveles máximos horarios. Los niveles máximos de concentración de ozono se mantuvieron en torno a los valores esperables en esta época del año, sin llegar a superarese ninguno de los umbrales legales de referencia.


Mapa de Zonas

Estación Máximo (µg/m3) Promedio (µg/m3) Máximo octo horario (µg/m3)
Agroalimentari 113 85 98
Alcora 89 71 84
Alzira 95 57 87
Aragón 76 47 60
Benidorm 103 87 96
Burriana 83 74 81
Castelló 71 63 70
Coratxar - - -
El Pla 77 62 71
Elx - - -
Ermita 81 69 73
Gandia 96 72 92
Grau 96 87 98
Linares 49 35 39
Morella 113 93 124
Nuevo Centro - - -
Onda 105 78 91
Paterna 84 70 79
Penyeta 101 89 96
Pista de Silla 68 51 63
Port de Sagunt 99 88 96
Q.Poblet 82 68 76
Renfe 101 73 80
Sagunt 76 61 69
Sant Jordi 121 96 112
Vallibona 114 102 128
Verge (Alcoi) - - -
Vilafranca - - 128
Vivers 84 77 83
Zorita 113 87 110

Máximo: Máximo de las medias horarias en el rango de 0 a 16 horas.

Promedio: Valor medio calculado entre las 16 horas de la jornada anterior y las 16 horas de la jornada actual.

Máximo octohoraio: Máximo de las medias móviles octohorarias en el rango de 0 a 16 horas.

[subir]

Previsión

mapa meteorológico

La situación para la presente jornada no se diferencia demasiado de la pasada, en superficie continuará la influencia de las altas presiones atlánticas, que favorecerán la entrada de aire húmedo y la formación de brumas matinales en el litoral, que irán desapareciendo a medida que avance la jornada. En el interior, la entrada de humedad junto con la masa de aire cálido en altura favorecerá el desarrollo de nubosidad de evolución, que podría dar lugar a tormentas locales. Las temperaturas iniciarán un ligero descenso, aunque continuarán entorno a valores estivales. Bajo este escenario meteorológico, los niveles de ozono se mantendrán sin cambios significativos. Sólo en las zonas urbanas e industriales iniciarán un ligero aumento, característico de la disminución de emisiones primarias y de un aire más limpio. En cualquier caso, no es previsible la superación de los umbrales legales de referencia.

[subir]

Resumen

Situación de estabilidad, con cielos parcialmente cubiertos (nubosidad de estancamiento en el litoral y nubosidad de evolución por la tarde en el interior), temperaturas estivales. La formación de ozono se verá limitada tanto por la nubosidad (descenso radiación) como por la reducción en las emisiones. Los niveles de ozono se mantendrán similares a los de la pasada jornada, no siendo previsible la superación de los umbrales legales de referencia.

[subir]

Recomendación

No se estima necesario la adopción de medidas preventivas de ningún tipo ante la evolución esperable de los niveles de contaminación por ozono.

[subir]