Informe diario

Durante los meses de mayo a septiembre, se actualiza diariamente un informe sintetizando la información relativa a: resumen de los valores de concentración de ozono en las 24 horas anteriores, diagnóstico de la situación, previsión de la evolución esperable de las concentraciones para la siguiente jornada, y las recomendaciones oportunas.

En el portal de la Conselleria de Territori i Habitatge, pueden consultarse los niveles de concentración de ozono actualizados con un intervalo horario.

Informe válido para la jornada del 23-7-2004

Análisis

A lo largo de la pasada jornada se inició la entrada en niveles medios y altos de la troposfera de una masa de aire cálido desde el Sáhara hacia el Mediterráneo occidental, afectando al Sur y Este peninsular. En superficie continuó el predominio de las altas presiones, con formación de bajas presiones relativas debido al intenso calentamiento. Por tanto, situación de estabilidad atmosférica en la Comunidad Valenciana, con cielos despejados (a excepción de la formación de brumas matinales en el litoral y nubosidad de evolución a últimas horas de la tarde en el interior), temperaturas en ascenso (principalmente en las zonas interiores), y regímenes de brisas con predominio de la componente marítima. Bajo este escenario meteorológico, los niveles de ozono experimentaron un ascenso notable en los niveles máximos en las estaciones del interior Norte de la Comunidad, coincidiendo con la penetración a través de los pasos naturales, de una masa aérea rica en ozono desde el litoral. En las estaciones litorales, el incremento no fue tan notable, en parte debido a la mayor extensión de la célula de brisa. En cualquier caso, no se registró la superación de los umbrales de información y/o alerta a la población.


Mapa de Zonas

Estación Máximo (µg/m3) Promedio (µg/m3) Máximo octo horario (µg/m3)
Agroalimentari 85 59 71
Alcora 77 47 58
Alzira 86 38 59
Aragón 46 34 41
Benidorm 83 57 66
Burriana 70 39 57
Castelló 61 40 50
Coratxar - - -
El Pla 58 47 53
Elx - - -
Ermita 64 37 46
Gandia 79 56 69
Grau 68 45 63
Linares 28 18 22
Morella - - -
Nuevo Centro - - -
Onda 99 64 75
Paterna 78 44 59
Penyeta 89 63 75
Pista de Silla 45 26 37
Port de Sagunt 84 53 67
Q.Poblet 69 44 54
Renfe 105 63 67
Sagunt 42 33 41
Sant Jordi - 60 76
Vallibona 112 97 105
Verge (Alcoi) - - -
Vilafranca - - -
Vivers 64 44 58
Zorita 115 93 99

Máximo: Máximo de las medias horarias en el rango de 0 a 16 horas.

Promedio: Valor medio calculado entre las 16 horas de la jornada anterior y las 16 horas de la jornada actual.

Máximo octohoraio: Máximo de las medias móviles octohorarias en el rango de 0 a 16 horas.

[subir]

Previsión

mapa meteorológico

En superficie la situación atmosférica continuará marcada por las altas presiones, que desde un anticiclón centrado en las islas británicas se extienden abarcando el Mediterráneo occidental. El intenso calentamiento de la superficie favorecerá la formación de bajas térmicas relativas en la Península Ibérica. La configuración barométrica en superficie propiciará la entrada de un flujo de componente E-SE, que reforzará el regímenes de brisas en toda la Comunidad Valenciana. La dorsal de aire cálido en altura, se traducirá en cielos despejados o poco nubosos y ascenso en las temperaturas, lo que junto con la inhibición de la mezcla y renovación de la masa aérea reflejará un ascenso en las concentraciones de ozono, tanto en las máximas horarias como en los promedios diarios. Este ascenso puede llegar a ser más importante en las estaciones situadas en las zonas interiores, coincidiendo con la llegada de la masa aérea contaminada de la costa. No obstante, no es previsible la superación de los umbrales legales de vigilancia en ninguna de las estaciones de medida de la Red de Vigilancia.

[subir]

Resumen

Condiciones atmosféricas marcadas por la estabilidad, tanto en superficie como en niveles altos de la troposfera. Los cielos despejados, la elevada insolación y las temperaturas en alza se traducirán en un incremento en los niveles de ozono. No es previsible, sin embargo, la superación de los umbrales legales de referencia.

[subir]

Recomendación

No se estima necesario la adopción de medidas preventivas de ningún tipo ante la evolución esperable de los niveles de contaminación por ozono.

[subir]