Informe diario

Durante los meses de mayo a septiembre, se actualiza diariamente un informe sintetizando la información relativa a: resumen de los valores de concentración de ozono en las 24 horas anteriores, diagnóstico de la situación, previsión de la evolución esperable de las concentraciones para la siguiente jornada, y las recomendaciones oportunas.

En el portal de la Conselleria de Territori i Habitatge, pueden consultarse los niveles de concentración de ozono actualizados con un intervalo horario.

Informe válido para la jornada del 27-7-2004

Análisis

La situación de estabilidad sobre la Península Ibérica, durante la pasada jornada de vigilancia fue la nota prediminante, bajo la influencia de las altas presiones en superficie, las cuales llegaban a abrazar toda la Península Ibérica. En altura la presencia de una dorsal de aire cálido, que afectaba la Sur peninsular, acentuó la estabilidad atmosférica. Bajo esta situación a gran escala, los cielos permanecieron despejados, salvo la formación de brumas matinales en la franja litoral, así como por nubes de evolución en el interior Norte, favorecidos por la formación de una baja relativa de origen térmico en el centro peninsular. Las temperaturas se mantuvieron estables, aunque se experimentaron ligeros descensos en el tercio Norte. Los regímenes de vientos predominaron las circulaciones de brisa en la franja costera, las cuales llegaron a ir acompañadas de una componente marítima de Este, sobre todo en la mitad Sur de la Comunidad Valenciana, por contra en el interior Norte, se apreció una componente Norte durante toda la jornada. En cuanto a los niveles en las concentraciones de ozono superficial, estos experiemntaron un ascenso en todas las estaciones litorales, favorecidas por la escasa renovación de la masa aérea y la formación fotoquímica, incentivada por la elevada insolación. No obstante estos incrementos en los niveles de ozono superficial, no llegaron a alcanzar los umbrales legales de información a la población.


Mapa de Zonas

Estación Máximo (µg/m3) Promedio (µg/m3) Máximo octo horario (µg/m3)
Agroalimentari 107 67 92
Alcora 119 67 90
Alzira 106 54 88
Aragón - - -
Benidorm 79 59 71
Burriana 120 60 97
Castelló 107 49 73
Coratxar - - -
El Pla 69 53 63
Elx - - -
Ermita - - -
Gandia - - -
Grau - - -
Linares 53 25 35
Morella 131 119 127
Nuevo Centro 91 43 62
Onda 135 94 111
Paterna 100 57 78
Penyeta 144 85 111
Pista de Silla 64 36 53
Port de Sagunt 135 83 108
Q.Poblet 79 40 58
Renfe 140 83 100
Sagunt 109 61 75
Sant Jordi 136 110 124
Vallibona 135 120 130
Verge (Alcoi) 115 77 96
Vilafranca 135 118 131
Vivers 113 59 86
Zorita 125 109 121

Máximo: Máximo de las medias horarias en el rango de 0 a 16 horas.

Promedio: Valor medio calculado entre las 16 horas de la jornada anterior y las 16 horas de la jornada actual.

Máximo octohoraio: Máximo de las medias móviles octohorarias en el rango de 0 a 16 horas.

[subir]

Previsión

mapa meteorológico

La situación atmosférica para la presente jornada de vigilancia, no presentará cambios significativos en superficie, persitiendo las altas presiones centradas frente las costas de las Islas Británicas, por contra en altura se apreciará una progresiva retirada hacia latitudes más meridionales, de la dorsal de aire subsahariano. Bajo esta situación sinóptica, los cielos permanecerán depejados sobre todo el territorio, aunque a primeras de la mañana pueda darse la formación de brumas matinales, así como la posible formación de nubes de evolución en el interior Norte, incentivados por la formación de una baja térmica en el interior peninsular. Las temperaturas es previsible que experiemnten un ligero ascenso sobre todo en las máximas, sobre todo en la franja litoral. Los vientos predominarán las circualciones de brisa en la franja litoral, aunque pueden ir acompañadas de una componente marítima en la mitad Sur, en el Norte de la Comunidad la componente de Norte irá disminuyendo su intensidad. En cuanto a los niveles en las concentraciones de ozono superficial, la estabilidad atmosférica la cual incrementará la insolación, favorecerá la formación fotoquímica, de modo que es previsible que se experimenten ligeros incrementos en sus índices, los cuales serán más probables en la mitad Norte. No obstante es probable que estos no lleguen a alcanzar los umbrales de información y/o alerta a la población.

[subir]

Resumen

Estabilidad anticiclónica típica de la época estival, cielos despejados salvo brumas matinales y nubes de evolución en el interior Norte. La situación atmosférica favorecerá un incremento en la insolación, y por tanto en la formación fotoquímica de ozono superficial, es por tanto previsible que los índices de este contaminate experimenten un ligero ascenso más probable en la mitad Norte de la Comunidad. No es previsible que estos índices alcancen los umbrales de información a la población.

[subir]

Recomendación

No se estima necesario la adopción de medidas preventivas de ningún tipo ante la evolución esperable de los niveles de contaminación por ozono.

[subir]